Nuevo avance de neuralink – mono juega “MindPong”
La empresa de Elon Musk, Neuralink, publicó hace unas semanas un video a su canal de Youtube. Se trata de Pager, un macaco de nueve años, al que se le ha implantado un dispositivo neuralink en el cerebro.
En la demostración, se muestra cómo el dispositivo denominado “N1 link” puede recoger una lectura de la actividad neurológica de Pager. El Link puede recopilar estos datos porque tiene 1.024 electrodos ultrafinos que se introducen en el cerebro de Pager, cada uno de ellos detecta la actividad de una sola neurona. En este caso, la actividad de las neuronas que controlan las áreas de la mano y el brazo de la corteza motora.
Gracias a los enlaces bilaterales, se puede registrar la actividad neuronal asociada a los movimientos de la mano y el brazo de Pager. Así pueden construir un modelo que predice la dirección y la velocidad de un movimiento próximo o previsto. Es decir, si Pager tiene la intención de mover el brazo o la mano, el Link reconoce la actividad neuronal de la orden.
Una vez que se reconoce la actividad neural asociada a los diferentes comandos de movimiento, puede utilizarlos como entradas de control para los programas informáticos. En este caso, movimientos para jugar “MindPong”.
Sin embargo, la empresa de Elon Musk propone aplicaciones más practicas con el avance de este dispositivo, algunas quizás en un futuro cercano.
“Nuestro primer objetivo es devolver a las personas con parálisis su libertad digital: comunicarse más fácilmente a través del texto, seguir su curiosidad en la web, expresar su creatividad a través de la fotografía y el arte y, sí, jugar a los videojuegos”, escribió Neuralink en una entrada del blog de “MindPong”. Finalmente, la empresa quiere utilizar los Link para devolver la movilidad física a las personas con parálisis, estimulando eléctricamente sus nervios y músculos.
Fuente: “Monkey MindPong”, https://neuralink.com/blog/